Ir al contenido principal
Todas las coleccionesMoodleMoodle
Poner y quitar el mantenimiento en Moodle
Poner y quitar el mantenimiento en Moodle
Javier Galeote avatar
Escrito por Javier Galeote
Actualizado hace más de 6 meses

Si vas a actualizar tu Moodle o bien quieres ponerlo en mantenimiento para que los usuarios no puedan acceder a tu web y hacer cambios mientras realizas esa tarea, puedes hacerlo de alguna de las 3 siguientes formas:

TABLA DE CONTENIDOS

Poner o quitar el mantenimiento desde la admin de Moodle

Es la opción más rápida. Para hacerlo debes ir a:

Administración del sitio => Servidor => Modo de mantenimiento

Aquí puedes habilitar o deshabilitar el mantenimiento. La url concretamente es la siguiente:

/admin/settings.php?section=maintenancemode

Poner o quitar el mantenimiento desde el archivo config.php

Para habilitar/quitar el mantenimiento sin usar la base de datos de Moodle, deberás añadir una de las siguientes líneas al archivo de configuración de Moodle (config.php), dependiendo de si quieres activarlo o no:

Deshabilitar el mantenimiento:

$CFG->maintenance_enabled = 0;

Habilitar el mantenimiento:

$CFG->maintenance_enabled = 1;

Poner o quitar el mantenimiento desde PhpMyAdmin

Es exactamente igual que la primera opción, solo que los cambios a la base de datos se hacen directamente en la propia base de datos usando la herramienta PhpMyAdmin y no desde la administración de Moodle.

Para ello debemos buscar la cadena maintenance_enabled dentro de la tabla mdl_config en PhpMyAdmin.

El valor 1 habilita el mantenimiento y el valor 0 lo deshabilita.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?